
Comprobador de espesor de precisión
El medidor de espesor de precisión SKCH-1(A) es un dispositivo de medición de estructura simple, precio accesible y alta precisión. Existen dos tipos de medidores de espesor comúnmente utilizados en laboratorios: el de aguja y el de pantalla digital. El de pantalla digital ofrece lecturas intuitivas y precisas, que se pueden adaptar a los hábitos de uso individuales. Se utiliza principalmente para la medición precisa del espesor de diversos materiales, y también puede utilizarse para medir la altura y el espesor de otros artículos.
- Shenyang Kejing
- Shenyang, China
- 10 días laborables
- 50 juegos
- información
Introducción del producto
El medidor de espesor de precisión SKCH-1(A) es un dispositivo de medición sencillo, asequible y de alta precisión. En los laboratorios, los medidores de espesor más comunes están disponibles en dos tipos: de dial y digitales. El de dial es relativamente económico, mientras que el digital ofrece lecturas intuitivas y precisas. Los usuarios pueden elegir según sus preferencias.
El medidor de espesor de precisión SKCH-1(A) se utiliza principalmente para la medición precisa del espesor de diversos materiales y también puede utilizarse para medir la altura y el espesor de otros objetos. Para garantizar lecturas precisas durante la medición, la mesa de trabajo del medidor debe colocarse sobre una superficie estable y nivelada. Gracias a su estructura simple, tamaño compacto y facilidad de uso, este medidor de espesor es una herramienta de medición ideal para aplicaciones de laboratorio.
Características principales
1. Se adopta una plataforma de trabajo de granito de precisión y el nivel de precisión es "00".
2. El nivel de precisión del micrómetro/indicador de cuadrante es el nivel 1.
Parámetros técnicos
Nombre del producto | Medidor de espesor de precisión SKCH-1(A) | |
Modelo de producto | SKCH-1 (A) | |
Parámetros principales (Especificación) | Precisión de medición: 0,001 m | |
Dimensión del producto | Dimensiones: 200 mm × 150 mm × 320 mm |
Logística