Procedimientos de operación del horno de tubo de vacío
2025-10-29 10:58Para los compradores del extremo B en los campos de investigación y desarrollo de materiales y fabricación de semiconductores, dominar la operación estandarizada depequeño horno de tubo de vacíoPuede garantizar la seguridad experimental, la repetibilidad de los datos y la vida útil del equipo. Gracias a su diseño compacto y su preciso control de temperatura, este...pequeño horno de tubo de vacíoSe ha convertido en la opción preferida para experimentos de vacío de alta temperatura en lotes pequeños en laboratorios universitarios, centros de I+D y pequeñas y medianas empresas. En este artículo, les presentaré los procedimientos operativos completos de...pequeño horno de tubo de vacíopara ayudarle a aprovechar al máximo el rendimiento de su equipo.
Es necesario realizar tres inspecciones antes de iniciar elpequeño horno de tubo de vacíoPara evitar posibles riesgos, el primer paso es inspeccionar el estado del equipo. Es necesario confirmar que la carcasa exterior del horno no esté dañada, que el tubo del horno no esté agrietado, que el cable de alimentación y la línea de control estén bien conectados y que el sistema de vacío no esté suelto ni desgastado. El segundo paso es verificar el sistema de refrigeración por aire. Es necesario confirmar el aspecto del ventilador de refrigeración.pequeño horno de tubo de vacíoAsegúrese de que el horno no esté dañado ni obstruido por la salida de aire. Tras encender el horno, compruebe que el ventilador funcione correctamente y que la rejilla antipolvo esté limpia para evitar el sobrecalentamiento y daños en los componentes internos debido a una mala disipación del calor. Por último, se preparan las muestras y las herramientas. Considerando la longitud de la zona de calentamiento del equipo (150 mm), es necesario elegir una pequeña navecilla de muestra adecuada, colocar las muestras uniformemente en ella y, a continuación, introducirla lentamente en la zona de calentamiento, en el centro del tubo del horno. Cierre la puerta del horno y apriete la hebilla de la brida para que la superficie de sellado al vacío quede bien ajustada.
Durante la fase de arranque, es necesario operar según el principio de prioridad de vacío. Primero, conecte la bomba de vacío y abra lentamente la válvula de vacío. Una vez que el vacío alcance el valor estándar del equipo, este continuará funcionando durante 10 a 15 minutos para eliminar el aire residual en el tubo del horno. A continuación, inicie el sistema de control de temperatura y configure la curva de calentamiento. Se recomienda una velocidad de calentamiento de 2 a 10 °C/min. Cabe destacar que 1800 °C es la temperatura pico a corto plazo.pequeño horno de tubo de vacíoUn uso continuo no puede exceder los 30 minutos. Se recomienda usar una temperatura de 800 a 1750 °C para trabajos convencionales, lo que prolonga la vida útil del elemento calefactor de varilla de silicio-molibdeno.

Durante el proceso de calentamiento, preste atención a los cambios de parámetros. 30 minutos antes de alcanzar la temperatura objetivo, registre la temperatura del indicador de control de temperatura y las lecturas del vacuómetro cada 5 minutos, de modo que la desviación entre la temperatura real y el valor establecido sea ≤±1 °C, y confirme que no haya fluctuaciones anormales en el vacío. Al mismo tiempo, verifique el estado del sistema de refrigeración por aire cada 10 minutos y toque el lateral del...pequeño horno de tubo de vacíoLa carcasa del horno se inspecciona para confirmar que la temperatura no haya aumentado de forma anormal y que el ventilador siga funcionando de forma estable. Cuando la temperatura alcanza el valor objetivo, se entra en la etapa de aislamiento térmico. En este momento, es necesario mantener la bomba de vacío en funcionamiento continuo y evitar ajustes frecuentes de los parámetros de temperatura durante la etapa de aislamiento térmico para evitar que fluctuaciones excesivas de temperatura afecten los resultados experimentales. Además, está prohibido abrir la puerta del horno o ajustar la hebilla de la brida durante la etapa de aislamiento para evitar la entrada repentina de aire en el tubo del horno, lo que podría provocar una reacción de oxidación o la rotura del tubo del horno debido a cambios repentinos de presión.
Una vez finalizado el experimento, es necesario enfriar el horno según el proceso. Primero, apague la función de calentamiento del sistema de control de temperatura, mantenga el sistema de enfriamiento y la bomba de vacío en funcionamiento y espere a que la temperatura del horno baje de 300 °C. A continuación, apague la bomba de vacío y abra lentamente la válvula de vacío para que entre gas inerte y se equilibre la presión. Cuando la temperatura baje aún más de 100 °C, se puede abrir la puerta del horno para extraer la muestra. Por supuesto, es fundamental realizar un mantenimiento posterior. Una vez finalizado el experimento, utilice un paño limpio humedecido en alcohol para limpiar los restos de muestra en el tubo del horno y compruebe si el anillo de sellado de vacío está desgastado. Si está deformado o desgastado, debe reemplazarse a tiempo. Finalmente, apague todos los equipos, limpie la red antipolvo del ventilador, registre la curva de temperatura, los cambios en el grado de vacío y el estado de funcionamiento del equipo durante este experimento, y elabore un registro de operaciones como referencia para el mantenimiento posterior y la optimización del proceso.pequeño horno de tubo de vacío.